Amper

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
uri
Patrocinador
Patrocinador
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 04, 2025 3:23 pm
Ha sido agradecido: 23 veces

Re: Amper

Mensaje por uri »

Amper: se prevén ingresos de 440,1 M€ para 2025 impulsados por el favorable entorno del sector, las nuevas plantas de Ferrol y Arteixo y una elevada cartera de pedidos


Lighthouse Instituto de Analistas 2024 ha sido un año de ejecución sólida: crecimiento rentable, cumplimiento de objetivos estratégicos y avance relevante en la reestructuración financiera. Cartera de pedidos 2024 de 540 M€(+40% vs 2023), con Defensa aportando 102,2 M€. Los ingresos crecieron un +13,6% hasta 419,5 M€, y el EBITDA rec. se duplicó hasta 22,2 M€ (5,3% s/vtas; excluyendo activaciones de 12,7 M€). La venta de activos no estratégicos, como la filial industrial Nervión (ventas 2024: cerca de 180 M€, con menor margen), ha modificado el mix de negocio, reforzando el peso de Defensa y Seguridad. Al mismo tiempo, la compañía ha optimizado su estructura de deuda, llevando el 70% a largo plazo (vs 27% en 2023).

El contexto sectorial es especialmente favorable. El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa prevé elevar la inversión estatal un c.+50% en 2025 (cerca de 10.000 M€), con cerca del 30% dirigido a telecomunicaciones y ciberseguridad. La combinación de este viento de cola, la finalización de las nuevas plantas en Ferrol (eólica offshore) y Arteixo (almacenamiento de energía), y una elevada cartera de pedidos nos lleva a proyectar ingresos 2025e de 440,1 M€ (+30% vs perímetro comparable 2024) y un EBITDA rec. 25e de 31,4 M€ (+41,4%, margen del 8,5%).


Pilares del Equity Story: ¿En qué hay que «fijarse»?

Exposición a sectores estratégicos. Amper cuenta con plena exposición a sectores estratégicos como: (i) defensa y seguridad (inteligencia de la señal, infraestructuras críticas, sistemas antidron, etc.) y (ii) energía y sostenibilidad (alianzas para construcción e ingeniería de plataformas eólicas offshore y BESS).

Crecimiento vía M&A (anunciado en el plan estratégico 2023-2026). Dado el perfil de la compañía y de los sectores donde opera, son previsibles operaciones centradas principalmente en Defensa. No reflejadas en nuestros números.

Toda la atención debe estar en los márgenes. El crecimiento en ingresos y la mejora del mix (por desinversiones y normalización de costes) deberían permitir que el EBITDA rec. escale hasta 31,4 M€ en 2025e y 40,4 M€ en 2026e (margen del 9,2%, excluyendo activaciones). La mejora de márgenes será clave para desbloquear un potencial incremento de los múltiplos de cotización.

Riesgos: ¿Qué no hay que pasar por alto?

Endeudamiento. Amper cierra 2024 con una deuda neta de 109,7 M€ (DN/EBITDA rec. 2024 de 3,6x vs 4,9x en 2023 y 9,9x en 2022). El nivel de deuda, las necesidades de inversión y, por ende, la actual capacidad de generación de caja, aparecen como principal restricción a inversiones adicionales y, por tanto, al crecimiento. Ejecución y eficiencia operativa. El éxito de Amper en esta nueva fase pasa por: (i) ejecutar eficientemente los pedidos en cartera (riesgo operacional) (ii) captar nuevos contratos en un entorno competitivo (riesgo comercial) y (iii) apalancar la estructura, creciendo sin presión sobre márgenes (riesgo operativo y financiero).
Dependencia del mercado español. Las ventas 2024 procedentes de España supusieron el 86% (vs 77% en 2023).

Indicadores de valor: ¿Qué nos dice la cotización?

La acción sube +30,0% -12m (+38,1% vs sector), reflejando una clara mejora de percepción del mercado. El cumplimiento del plan ha reforzado la credibilidad y ahora la clave es demostrar capacidad para una mejora estructural de márgenes y convertir el crecimiento en rentabilidad sostenible. Amper ha completado su
transformación operativa y está bien posicionada para capitalizar un entorno favorable (donde su exposición a defensa hoy es un catalizador diferencial). El foco en rentabilidad y el control del apalancamiento justificarían un salto en múltiplos (EV/EBITDA rec 25e 11,0x vs c. 9x-10x sector).
Torment
Marinero Novato
Marinero Novato
Mensajes: 1
Registrado: Sab Feb 22, 2025 9:01 pm
Ha sido agradecido: 3 veces

Re: Amper

Mensaje por Torment »

https://www.eleconomista.es/mercados-co ... fensa.html

Podría ser el momento del despegue, después de una larga travesía en el desierto (aunque este año lleva algo de subida).
"Algunos" ya han puesto sus ojo en ella, y la inversión de los paises en defensa puede ser él catalizador para buenas subidas
Y es que se estaba quedando rezagada.
uri
Patrocinador
Patrocinador
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 04, 2025 3:23 pm
Ha sido agradecido: 23 veces

Re: Amper

Mensaje por uri »

El sector de la defensa lo aguanta todo, también las malas noticias
Tras el impacto negativo de la misiva de Sánchez a Rutte, la cotización de Indra se recupera, y en lo que va de año sube un 101%, tras la estela de Rheinmetall que se dispara un 180%.

El índice MSCI World Aerospace & Defense que agrupa a las empresas del sector, recupera en lo que va de año un 40%
El índice MSCI World Aerospace & Defense que agrupa a las empresas del sector, recupera en lo que va de año un 40%
Repunte de los títulos de Indra. Ayer su cotización sufrió porque se desplomó más de un 6% tras la carta de Pedro Sánchez a Mark Rutte en la que aseguraba que España no va a invertir un 5% en defensa.

Así que, la compañía que preside José Manuel Escribano se recupera, vuelve a sacar músculo, y en lo que llevamos de año sube un 101% en Bolsa.

Atención a lo acumulado por todas la cotizadas del sector en Europa porque si Indra se coloca a la cabeza del Ibex, Rheinmetall sube un 180%; Thales, cerca de un 79%; Leonardo, un 80%; y BAE Systems se revaloriza un 66%.

El índice MSCI World Aerospace & Defense, que agrupa a las empresas del sector, recupera en lo que va de año un 40%.

En definitiva, todas cotizando al alza por la expectativa de que, aunque no se llegue al 5% en el caso de España, hay y habrá más inversión ante un entorno de guerra que requiere destinar más recursos a la autonomía estratégica de defensa europea.


Todas las empresas del sector cotizan al alza por la expectativa de que, aunque no se llegue al 5% en el caso de España, hay y habrá más inversión ante un entorno de guerra que requiere destinar más recursos a la autonomía estratégica de defensa europea
“La cartera de pedidos sube de manera histórica con unos ratios de valorización de las compañías que también son históricos. Cotización en máximo y expectativas por todo lo alto”, señalan los expertos consultados.

Señala Ivan San Félix, analista de Renta 4, que se anticipa un cambio en el foco estratégico en la segunda mitad del año. "El drástico cambio geopolítico desde la guerra de Ucrania, que se ha acelerado en los últimos meses, abre la puerta a un escenario mucho más positivo en la división de defensa. La OTAN podría aprobar a finales de este mes un nuevo aumento de la inversión hasta el 3,5%, y tanto Indra como Amper están muy bien posicionadas para beneficiarse de todo este proceso”.

Y si Indra es la empresa de defensa más ‘mediática’ y especialmente conocida por aquellos que siguen la evolución del mercado y también los tejemanejes del Gobierno para controlar compañías ‘estratégicas’, Amper, evidentemente, no.

Amper nació como una compañía de servicios de Telecomunicaciones, aquí en España, para desarrollar posteriormente capacidades de ingeniería y capacidades industriales con la vista puesta en sectores estratégicos como Defensa y Seguridad, Energía y Sostenibilidad. En 2022 la entrada de nuevos accionistas impulsó la aprobación de un Plan Estratégico 2023/26 que tiene como objetivo convertir a Amper en “un referente de este sector”.

El drástico cambio geopolítico desde la guerra de Ucrania, que se ha acelerado en los últimos meses, abre la puerta a un escenario mucho más positivo en la división de defensa, a lo que hay que sumar que, la OTAN, podría aprobar a finales de este mes un nuevo aumento de la inversión hasta el 3,5%
En el caso de Indra, participada en un 28% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, las previsiones de la compañía pasan por lanzar en 2028 un nuevo plan estratégico con el objetivo de cuadruplicar su tamaño actual y alcanzar ingresos por 20.000 millones en diez años… “y ser así un gran actor en la industria de defensa”, por mandato del Gobierno que quiere hacer de ella campeón nacional.
uri
Patrocinador
Patrocinador
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 04, 2025 3:23 pm
Ha sido agradecido: 23 veces

Re: Amper

Mensaje por uri »

Escenario mucho más positivo para la división de defensa de Amper (62% Ebitda 2026e): Sobreponderar, P. O. 0,19 eur/acc

Renta 4 | Amper (AMP) ha entrado en la segunda mitad de su Plan Estratégico 2023/2026e. La evolución en la primera parte ha sido positiva. Las ventas orgánicas han crecido a buen ritmo los dos primeros años y están alineadas con los objetivos, al igual que el resultado operativo. Además, la reestructuración financiera ha permitido equilibrar su balance y acceder al mercado con mejores condiciones. No obstante, la directiva ya ha advertido que los retrasos en el desarrollo de la eólica marina impedirán cumplir con las previsiones de ventas 2025e si bien lograrán neutralizar el impacto a nivel operativo. Por otro lado, el plan de adquisiciones ha sufrido retrasos, si bien esperamos que se realicen nuevas operaciones corporativas antes de final de este año.

Se anticipa un cambio del foco estratégico en la segunda mitad
El drástico cambio geopolítico desde la guerra de Ucrania, que se ha acelerado en los últimos meses, abre la puerta a un escenario mucho más positivo en la división de defensa. Así, el gobierno ya ha anunciado que aumentará el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en 2025e. Además, la OTAN podría aprobar a finales de este mes un nuevo aumento, hasta el 3,5% + 1,5% en capacidades adicionales. El fuerte aumento de la inversión previsto debería desencadenar una reordenación en el sector. Creemos que tanto Indra como Amper están muy bien posicionadas para participar en un proceso de consolidación que debería proporcionar oportunidades atractivas.

Alineados con la guía 2025e. En 2026e mayor aportación inorgánica

Esperamos que Amper cumpla con los objetivos de 2025e (ventas orgánicas 370 millones de euros, Ebitda 41 millones) y que continúe su proceso de desapalancamiento. Para 2026e esperamos que se mantenga la gran evolución en la división de Defensa, Seguridad y Comunicaciones (62% Ebitda grupo 2026 R4e) y esperamos menor crecimiento en la división de Energía y Sostenibilidad (38% restante). Asimismo, a partir de 2026 se debería comenzar a notar el impacto de unas operaciones corporativas en las que la directiva lleva trabajando varios meses, tal y como confirmó Amper en el encuentro que mantuvo con R4 en la Bolsa de Madrid en abril 2025.

Conclusión. Sobreponderar Precio Objetivo 0,19 euros/acción
Reiteramos nuestras estimaciones y P.O. publicadas en abril 2025 e insistimos en que nuestra valoración sigue sin tener en cuenta adquisiciones. Somos conscientes del gran interés que está despertando la inversión en defensa y consideramos que Amper está bien posicionada para participar activamente en un potencial proceso de concentración.
rubicon
Marinero Novato
Marinero Novato
Mensajes: 1
Registrado: Sab Feb 15, 2025 10:41 pm

Re: Amper

Mensaje por rubicon »

Ampliación de capital de 77,1 millones.

El Consejo de Administración de Amper ha acordado ampliar el capital social en 77,1 millones de euros para abordar su estrategia de crecimiento inorgánico en el sector de Defensa, Seguridad y Comunicaciones.

La compañía ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esta ampliación se realizará en una proporción de 3 acciones nuevas por cada 8 de las existentes a un precio de 0,13 euros por título.

El periodo de suscripción preferentes se iniciará el próximo 3 de julio y concluirá el 16 del mismo mes (ambos inclusive). "Este refuerzo de recursos propios está destinado a financiar tanto operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de defensa y seguridad como a seguir avanzando en la optimización de la estructura financiera".

Noticia completa aquí.
https://www.bolsamania.com/noticias/emp ... 63414.html
Alfoca
Grumete
Grumete
Mensajes: 10
Registrado: Mar Feb 04, 2025 4:34 pm
Ha agradecido: 20 veces
Ha sido agradecido: 10 veces

Re: Amper

Mensaje por Alfoca »

Ampliación de capital dineraria con derechos

https://www.cnmv.es/Portal/Informacion- ... ?nreg=2802

Aumento de capital social de la Sociedad mediante
aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente
de los accionistas, en un importe nominal de hasta 29.678.964,75 euros, mediante
la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias de la Sociedad, de la
misma clase y serie que las que actualmente están en circulación, con un precio de
suscripción entre nominal y prima de emisión de 0,13 euros por acción (esto es,
0,05 euros de nominal y 0,08 euros de prima de emisión) y siendo, por tanto, el
total importe a desembolsar, en concepto de nominal y prima, de hasta
77.165.308,35 euros, con posibilidad de suscripción incompleta

Presentación para Inversores

https://www.cnmv.es/webservices/verdocu ... 477dc2d%7d


Resumen

1 derecho por cada acción existente  3 nuevas acciones por 8 derechos
Prima de emisión de 0,13 euros por acción (esto es, 0,05 euros de nominal y 0,08 euros de prima de emisión)
Del 3 al 16 de julio (ambos inclusive)
Robertbn
Marinero Novato
Marinero Novato
Mensajes: 1
Registrado: Lun Feb 17, 2025 6:43 pm

Re: Amper

Mensaje por Robertbn »

Se sabe ya si ganan dinero? Aparte del que nos sablean a los accionistas?
Herraldex
Grumete
Grumete
Mensajes: 11
Registrado: Vie Feb 07, 2025 8:52 pm
Ha agradecido: 1 vez
Ha sido agradecido: 42 veces

Re: Amper

Mensaje por Herraldex »

Imagen
Responder