DIA

Analiza y debate sobre el Mercado continuo bursatil
Avatar de Usuario
Hermes
Marinero Novato
Marinero Novato
Mensajes: 3
Registrado: Mar Feb 04, 2025 6:57 pm
Ha agradecido: 2 veces
Ha sido agradecido: 1 vez

Re: DIA

Mensaje por Hermes »

Aquí otra reseña sobre la Junta de ayer:

Imagen
"Continuamente pasan cosas que no habían ocurrido nunca." Scott Sagan
Avatar de Usuario
Hermes
Marinero Novato
Marinero Novato
Mensajes: 3
Registrado: Mar Feb 04, 2025 6:57 pm
Ha agradecido: 2 veces
Ha sido agradecido: 1 vez

Re: DIA

Mensaje por Hermes »

Imagen
"Continuamente pasan cosas que no habían ocurrido nunca." Scott Sagan
Avatar de Usuario
Hermes
Marinero Novato
Marinero Novato
Mensajes: 3
Registrado: Mar Feb 04, 2025 6:57 pm
Ha agradecido: 2 veces
Ha sido agradecido: 1 vez

Re: DIA

Mensaje por Hermes »

https://www.20minutos.es/lainformacion/ ... s-5730494/


Ricardo Álvarez (Dia España): "El sector del retail es el que menos expuesto está a las tensiones geopolíticas"

NOTICIA 14.07.2025 - 08:51h
Ricardo Álvarez (Dia España): "El sector del retail es el que menos expuesto está a las tensiones geopolíticas"
El CEO de Dia España habla de los primeros efectos del nuevo Plan Estratégico 2025-2029 y de las metas de nuevas aperturas para este año, así como de los nuevos lanzamientos que prepara la cadena de supermercados.

Ricardo Álvarez está al frente de Dia España desde 2020, con la consolidación de LetterOne como primer accionista de la distribuidora con un 77,71% del capital social. Este ingeniero agrónomo, especializado en la Industria de Procesamiento de Alimentos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y con un máster en Dirección de Empresas por la IE Business School, aterrizó en la compañía tras una larga trayectoria en Lidl donde fue director ejecutivo de operaciones de España entre 2013 y 2018, entre otras responsabilidades. Álvarez ha sido el coprotagonista del resurgimiento de Dia tras la pandemia, ahora centrada en los mercados español y argentino, tras vender Clarel junto a sus filiales en Portugal y Brasil. Ahora la compañía ha inaugurado una nueva etapa, de la mano del nuevo Plan Estratégico 2025-2029 presentado en marzo, y el que se ha fijado la apertura de 300 tiendas en España. Además, señalan, ya empiezan a ganar cuota de mercado. ¡Van a por todas! Hablamos con Ricardo Álvarez de los primeros meses de aplicación de la nueva hoja de ruta de la compañía y su impacto:

Dia inicia esta nueva etapa en medio de una gran incertidumbre geopolítica a nivel internacional, que puede impactar sobre la economía españolas, ¿os preocupa que esta situación pueda afectar en el consumo de vuestros clientes?
No, actualmente somos optimistas. Vemos que el país está creciendo económicamente, el paro está estable y se espera una buena campaña de turismo. Además, el ahorro de las familias está creciendo. Con lo cual no vemos vemos indicadores para no ser optimistas durante los próximos 12 o 18 meses. En cuanto a las todas las tensiones geopolíticas, con aranceles y movimientos económicos, el sector de la alimentación es el que menos expuesto está. Sí que es verdad que hay productores españoles que tienen exportaciones y van a estar afectados. Pero nosotros, como retail, el 95% de nuestros productos son locales y están producidos por españoles. El otro 5%, casi todos, son europeos de otros países. Con lo cual no nos afectaría a nosotros.

Nuevas aperturas y regreso al crecimiento
Estáis estrenando el nuevo Plan Estratégico 2025-2029, que presentasteis oficialmente en marzo, ¿en qué punto se encuentran las aperturas previstas? ¿Qué previsión tenéis a cierre de este año?
A día de hoy hemos abierto 45 tiendas y nuestra previsión es alcanzar las 60 aperturas porque tenemos marcado en el Plan Estratégico hasta 300 tiendas en 5 años. Este año vamos bien, así que muy contentos. Ya sabes también que en verano la expansión se para un poco siempre. Entonces, vamos en línea, a un ritmo bueno para llegar a nuestro objetivo. Lo haremos seguro y sé que las franquicias van a jugar un papel muy importante.

Precisamente os quería preguntar sobre el papel que están jugando las franquicias en vuestra expansión. ¿Qué os aporta este formato?
Un 65% de la red comercial la operamos con modelo de franquicia. En nuestra expansión, en general, la proporción va a ser mayor. Igual estará en un 80% / 20%, pero la idea es hacerla vía franquicias. Abrir 300 tiendas nuevas es un plan ambicioso de expansión y la franquicia nos permite hacerlo de una manera mucho más rápida y deslocalizada en muchos sitios de España. De esta forma, ganamos capilaridad y nos permite llegar exactamente a las zonas más rurales con menos habitantes. Nosotros operamos en municipios que tienen entre 2000 o 3000 habitantes y nuestra franquicia permite crear ese modelo de emprendimiento para pequeños empresarios, que empiezan en zonas que igual no es tan fácil abrir un negocio, y nos viene muy bien para ese tipo de localizaciones.

"Nuestra previsión es alcanzar las 60 aperturas porque tenemos marcado en el Plan Estratégico de hasta 300 tiendas en 5 años. Este año vamos bien, así que muy contentos"











Otro de los ámbitos de crecimiento para la compañía es la logística. ¿Qué papel van a tener las nuevas instalaciones de Dos Hermanas (Sevilla) y de León? ¿Tenéis más inversiones previstas para este año y el próximo?
El centro de Dos Hermanas, en Sevilla, lo hemos abierto en mayo y el de León, la idea es para mayo del año que viene. Se trata de una plataforma todavía más grande, porque Sevilla tenía alrededor de 50.000 metros cuadrados, y en la capital leonesa queremos hacer más de 60.000 metros cuadrados de plataforma. Van muy bien las obras, vamos avanzando y estamos contentos, con lo cual sí que esperamos abrir en mayo de 2026, tal y como estaba previsto. Con esas dos inversiones, creo que para 2025 y 2026 vamos vamos bien. Pero nuestro ambición es seguir replicando nuestro modelo logístico en más más provincias durante los próximos años. El plan estratégico sí que está contemplado abrir más plataformas logísticas. Básicamente, para ser más eficientes en el modelo logístico que tenemos, ganar mucha productividad y eficiencia en los procesos de almacén y logísticos, para llegar también con más facilidad a toda la capilaridad que tenemos y dar cobertura a nuestra expansión: Si queremos abrir 300 nuevas tiendas, al final, nuestras plataformas logísticas deben crecer al mismo ritmo que lo hace la red de tiendas.

Apuesta fuerte por Club Dia
Dia también esta reforzando desde hace años su canal online, especialmente a través de Club Dia y de su app. ¿Qué actuaciones se están realizando en este terreno?
Nuestro objetivo con Club Dia es seguir creciendo. Vamos a llegar a 5,7 millones de clientes este año. Por lo tanto, estamos creciendo al ritmo esperado. En concreto, este primer semestre un 5%. Necesitamos siempre estar actualizándolo porque estamos digitalizando el Club, para tener una aplicación muy potente, fácil, rápida y que dé servicio a la manera de los tiempos que vivimos. Hacemos permanentemente nuevas versiones de la app y, ahora, queremos sacar nuestra propia tarjeta de pago integrada para que escaneando directamente tu código te cobre. Es decir, quitar pasos de cobro y dar un poco más de comodidad a los clientes. De igual modo, estamos teniendo mucho éxito con nuestra ruleta, con el 'gaming' y ofreciendo muchas promociones. A todo lo anterior, se suma que preparamos nuevos caminos de oferta y de personalización, tráves de retos de compra personalizados. Cosas muy chulas , que podrán ver la luz el año que viene.

"Vamos a llegar a 5,7 millones de clientes este año con el Club Dia. Por lo tanto, estamos creciendo al ritmo esperado. En concreto, este primer semestre un 5%"
La nueva hoja de ruta de Dia también prevé explorar nuevos negocios digitales. ¿Qué nuevas ventanas estáis abriendo?
Ya estamos trabajando en esta parte con nuestro propio canal online. Estamos trabajando con Amazon como socio estratégico, sobre todo, el 'quick commerce' y el 'fast delivery'. Queremos tener una propuesta de valor con la que podamos llegar en una media de 29 minutos a la casa desde la que se ha hecho el pedido. Lo que es tremendamente eficiente por nuestra capilaridad y red de tiendas. Ahí estamos trabajando actualmente con Globo, Uber Eats y Just Eat, que se ha incorporado recientemente. El modelo está evolucionando muy bien y creciendo a una velocidad exponencial. Estamos abiertos a nuevos operadores, nuevas alianzas que puedan dar más más valor añadido, sobre todo, a nuestros clientes en el momento de la opción de compra y que Dia sea un compañero en esta elección.

Productos 'Airfryer' y próximos lanzamientos
Dia también se está caracterizando en los últimos años por la innovación en su portafolio. En concreto, habéis puesto en marcha vuestra propia gama de productos sin glúten y, sobre todo, acabáis de sacar productos específicos para freidora de aire (o Airfryer)... ¿Qué otros lanzamientos tenéis previstos?
Pues mira, en 'sin gluten' tenemos una gama de unos 300 productos de los cuales hay unos 30 con un packaging totalmente dedicado, que es básicamente los que tienen harinas y las galletas. Creo que hemos puesto mucho cariño, ya que llevamos un año trabajando en ello. Están teniendo mucha aceptación, tanto en la gente que es celiaca como los no celiacos. Pero nuestra gran innovación, diría en el mercado, incluso en Europa: No hay nadie que haya hecho una gama de productos propios para freidora de aire. Hemos sacado unos 100 productos, y, la verdad, es que está teniendo un éxito brutal. Incluso cuando los hemos transformado quitándoles el glúten - 'glúten fryer' - hemos doblado las ventas. Estamos muy contentos y vamos a seguir en el segundo semestre incidiendo sobre ello. También hemos sacado una gama 'high protein' (alta en proteínas) y, ahora, estamos lanzando lo que llamamos 'snacks de frutas'. Una especie de smoothies que puedes tomar en un 'breack' o en medio de las comidas, con muchos elementos también funcionales, enriquecidos de magnesio. Creo que va a ser un gran complemento, cuando no quieras comer una galleta que sienta mal, te puedes tomar un snack.

Entre las principales innovaciones del Grupo DIA: una línea de productos exclusivos para freidora de aireEntre las principales innovaciones del Grupo DIA: una línea de productos exclusivos para freidora de aire"ALEX NUNES VIEIRA"
Otro segmento que también está creciendo mucho en los supermercados es el de los platos preparados, ¿es también el caso de Dia?
Tenemos unas 150 referencias (esto incluye tanto platos preparados refrigerados como articulos de sección de panadería que horneamos en tienda). Los artículos van cambiando y evolucionando a nuevas referencias o recetas. En nuestro caso, las ventas de esta familia en los últimos 4 años ha crecido mucho. En concreto, han aumentado un 30%.
"Continuamente pasan cosas que no habían ocurrido nunca." Scott Sagan
Responder